Debido a la alta incidencia de lesiones dentales relacionadas con deportes, es fundamental que los proveedores primarios de salud como las enfermeras escolares, los entrenadores deportivos, los médicos de equipos y el personal de emergencia estén capacitados en la evaluación y el manejo de las lesiones dentales. Los profesionales dentales interesados pueden ayudar a estos proveedores ofreciendo conferencias en las escuelas o en los actos de la comunidad, para que los proveedores primarios de salud que brindarán el tratamiento inmediato en los eventos deportivos entiendan el protocolo adecuado para las lesiones orofaciales, tales como dientes desplazados, dientes avulsionados, laceraciones y fracturas de corona. La ADA ha instado a sus miembros a trabajar en conjunto con las escuelas, las universidades, los entrenadores deportivos e instructores para desarrollar programas de uso de protectores bucales y pautas para evitar las lesiones deportivas.
El método principal para prevenir las lesiones orofaciales en los deportes es el uso de protectores bucales y protectores de cabeza, que consisten en un casco y un protector facial. La percepción de los padres del riesgo del hijo a sufrir lesiones, los gastos asociados con el equipo de protección y la presión de los compañeros pueden influir en el uso del protector bucal. Los patrones observados en el uso del protector bucal por varones y mujeres pueden representar las diferencias culturales, la presión de los pares y/o la naturaleza de los deportes, incluyendo los siguientes:
La literatura indica que el comportamiento de los deportistas está más influenciado por sus entrenadores. Los entrenadores indican que la mayor cantidad de información sobre los protectores bucales proviene de los representantes de ventas, materiales educativos y odontólogos.