Esta es la 6ta parte de una serie dividida en 10 partes titulada El proceso de la caries y las estrategias de prevenciónEl presente curso tiene como fin explicar a los profesionales dentales la importancia del diagnóstico de caries para evitar la enfermedad, como así también la relación estrecha entre el diagnóstico y el tratamiento de caries. Asimismo, se analizan los dos principales métodos utilizados hoy en día para detectar la lesión: el método visual-táctil o visual y la radiografía bite wing (interproximal o de aleta mordida), incluyendo desarrollos recientes que mejoran tanto su sensibilidad como sus limitaciones. El temario incluye además enfoques más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de la caries, un breve debate sobre por qué el diagnóstico demasiado temprano de la caries puede resultar contraproducente y los beneficios de recurrir a la ayuda de pediatras para la detección de caries en niños.
Introducción
Esta es la 6ta parte de una serie dividida en 10 partes titulada El proceso de la caries y las estrategias de prevención. El presente curso tiene como fin explicar a los profesionales dentales la importancia del diagnóstico de caries para evitar la enfermedad, como así también la relación estrecha entre el diagnóstico y el tratamiento de caries. Asimismo, se analizan los dos principales métodos utilizados hoy en día para detectar la lesión: el método visual-táctil o visual y la radiografía bite wing (interproximal o de aleta mordida), incluyendo desarrollos recientes que mejoran tanto su sensibilidad como sus limitaciones. El temario incluye además enfoques más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de la caries, un breve debate sobre por qué el diagnóstico demasiado temprano de la caries puede resultar contraproducente y los beneficios de recurrir a la ayuda de pediatras para la detección de caries en niñosIntroduction
Declaración de revelación de conflicto de intereses
Aviso: Los participantes deben ser siempre conscientes de los riesgos de usar conocimiento limitado en la integración de nuevas técnicas o procedimientos en su práctica. Sólo la odontología basada en evidencia sólida debe usarse en el tratamiento del paciente
Nota: es necesario registrarse para hacer la prueba.
¡Sólo Educadores! Utilice esta característica para crear asignaciones para sus alumnos.
CURSOS RELACIONADOS
Susan Higham BSc, PhD, CBiol, MRSB; Chris Hope BSc (Hons), PhD, FHEA; Sabeel Valappil BSc, MSc, PhD, PGCertEd, FHEA; Phil Smith BDS, MDS, PhD, FDS, DRD, MRD, FDS (Rest Dent) RCS (Edin), FHEA
Esta es la 4ta parte de una serie dividida en 10 partes que se titula El Proceso de la Caries y las Estrategias de Prevención. En este curso, se analiza el papel de los carbohidratos fermentables, prestando especial atención a cómo el potencial cariogénico de los azúcares y los almidones, los rasgos físicos de los carbohidratos (por ejemplo, su adherencia) y la frecuencia de la ingesta y la exposición a los azúcares pueden influir en la aparición de la caries. Asimismo, se presenta la Curva de Stephan, que ilustra los cambios del pH dental a lo largo del tiempo en reacción a la exposición a los carbohidratos, con un análisis de cómo los factores como el tipo de carbohidrato, la capacidad amortiguadora de la saliva y el tipo y cantidad de bacterias presentes en la placa afectan la reacción del pH de la placa dental.
Público:
Odontólogos, Higienistas, Auxiliar de Clínica, Estudiantes de Odontología, Estudiantes de Higiene Bucodental, Los administradores de oficinas