Los criterios más comúnmente utilizados para evaluar la profundidad de las lesiones de caries son los siguientes:
Uso oportuno de la radiografía Bite Wing
En el caso de poblaciones con baja prevalencia de caries, o personas que poseen bajo riesgo de caries conforme su historia médica y dental, las radiografías bite wing anuales ya no se justifican.24 En cambio, la decisión de utilizar radiografía dependerá del beneficio de cada paciente, ya que se relaciona con el riesgo y costo de la exposición a radiación en pequeñas dosis. Estudios confirmaron que en poblaciones con bajo riesgo, los intervalos de hasta 3 años entre radiografías Bite Wing no comprometen la salud dental.25 Conforme las estadísticas epidemiológicas, se identificaron cuatro edades clave en las que los exámenes bite wing resultan beneficiosos.26 :
En los adultos, el proceso de caries es lento en comparación con los niños y adolescentes, pero las conductas aceleradas o los cambios del estilo de vida pueden incrementar rápidamente el riesgo y la evolución de la caries. Tener en consideración estos cambios mediante el registro en la historia médica o dental del paciente puede ayudar al odontólogo a decidir cuándo realizar un examen bite wing puede ser útil. Se debe prestar especial atención al tercer molar y a la superficie distal del segundo molar porque su ubicación está generalmente asociada con la dificultad de eliminación de la placa.2