Código | Criterios de evaluación |
E | Si por algún motivo la superficie radicular no puede visualizarse de forma directa, o con la ayuda de un secado suave, puede registrarse con el código E (excluido) en el odontograma. |
0 | La superficie radicular no muestra ninguna decoloración inusual diferente de las áreas radiculares circundantes o adyacentes, ni presenta anomalía alguna en la superficie tanto en la unión amelocementaria o en la totalidad de la superficie radicular. La superficie radicular presenta un contorno anatómico natural. O La superficie radicular puede mostrar una pérdida definitiva de continuidad o contorno anatómico de la superficie no consistente con el proceso de caries dental. Esta pérdida de la integridad de la superficie está asociada generalmente con la alimentación o hábitos como la abrasión o la erosión. Estas condiciones normalmente ocurren en la superficie facial (labial). Generalmente, estas áreas son lisas, brillantes y ásperas. La abrasión se caracteriza por presentar una estructura claramente definida con borde afilado, mientras que la erosión presenta un borde más difuso. Ninguna condición presenta decoloración. |
1 | Un área claramente determinada en la superficie radicular o unión amelocementaria se encuentra decolorada (marrón claro/oscuro o negro), pero no hay cavidad (pérdida del contorno anatómico). |
2 | Un área claramente determinada en la superficie radicular o unión amelocementaria se encuentra decolorada (marrón claro/oscuro o negro), y presenta una cavidad (pérdida de contorno anatómico mayor o igual a 0.5 mm) |
Además del uso de estos criterios de diagnóstico para evaluar tanto las caries coronales como las radiculares, el sistema ICCMSTM exige una evaluación de las superficies que rodean las restauraciones y selladores para asegurar que no se pase por alto ninguna superficie. Otro aspecto importante del diagnóstico con el sistema ICCMSTM es la evaluación de la biopelícula, particularmente su ubicación y grosor. La información indica que la infección de caries dental ocurre debido a un cambio en la ecología microbiana dentro de la cavidad oral. Asimismo, se sugiere que existe un aumento del riesgo de caries asociado con la acumulación de placa/biopelícula. Por lo tanto, se recomienda una evaluación continua de la biopelícula para controlar cualquier cambio significativo que pueda indicar actividad de lesión.