Al finalizar este curso, el profesional dental podrá:
- Definir los términos: riesgo, factor de riesgo y evaluación de riesgo.
- Identificar factores biológicos, ambientales, socioculturales y económicos que aumentan el riesgo de caries.
- Evaluar los datos del historial médico y dental de un paciente para evaluar el riesgo de caries.
- Implementar un protocolo de evaluación de riesgo.
- Realizar una encuesta de evaluación de riesgo.
- Seleccionar estrategias de intervención individualizadas de acuerdo con la encuesta de evaluación de riesgo.
- Comprender las necesidades especiales adicionales de ciertas poblaciones, como los ancianos o las personas con sequedad de boca.
- Describir el sistema de manejo de caries mediante evaluación de riesgo (CAMBRA por sus siglas en inglés).