Se debe realizar el examen inicial dentro de los seis meses a partir de la erupción del primer diente o no más tarde de los 12 meses de edad.2
La cita inicial debe consistir en lo siguiente:
Por lo general, el examen inicial se realiza regazo con regazo. Durante el mismo, el cuidador se sienta en frente del proveedor de forma tal que las rodillas de ambos se toquen. Mientras el bebé mira a su cuidador, el cuidador lo acuesta suavemente sobre el regazo del proveedor. Es importante informarle al cuidador que es probable que el bebé llore. En el caso de que el bebé llore, el proveedor podrá ver la cavidad bucal mientras la boca se mantenga abierta. El proveedor mostrará las técnicas para realizar una higiene bucal adecuada.
Hallazgos clínicos normales en el examen inicial:
Dientes natales/neonatales:
Dientes natales - presentes al nacer
Dientes neonatales - dentro de los primeros 30 días
Tratamiento: Dejar si no es muy móvil. Si la movilidad es severa y se corre riesgo de aspirar el diente, se indica la extracción. Si hay un borde afilado que causa irritación en la lengua, se puede alisar o extraer el diente. Si se extrae, es importante curetear el alvéolo para que no queden restos celulares, ya que pueden convertirse en otras estructuras anormales que requerirán una extracción futura.9 También es importante consultar con el médico clínico del paciente si es necesaria una inyección de vitamina K para prevenir la hemorragia.
Hallazgo asociado: enfermedad de Riga-Fede. Es una úlcera traumática en la lengua desde el diente.
Quistes del recién nacido:
Pueden ser diagnosticados incorrectamente como dientes natales.