La diabetes mellitus es un trastorno caracterizado por la producción inadecuada de insulina del páncreas que resulta en el metabolismo anormal de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Si no se trata, provoca hiperglucemia (aumento de los niveles de glucosa en sangre). El tipo más común de diabetes en los niños es la diabetes tipo I (diabetes juvenil). La función de las células ß pancreáticas es baja o nula y, por lo tanto, se requieren inyecciones diarias de insulina. Los niveles de glucosa en la sangre son difíciles de controlar, lo cual puede provocar hiperglucemia o hipoglucemia (disminución de los niveles de glucosa en sangre).
En la hiperglucemia, los niveles de glucosa en la sangre están extremadamente elevados debido a los niveles bajos o ausentes de insulina en plasma durante un largo período de tiempo. Debido a la ausencia de insulina, la glucosa no puede entrar en las células. Esto obliga a las células a metabolizar la grasa y las proteínas para producir glucosa. En el proceso, se producen cetonas y otros ácidos metabólicos que conducen a una afección conocida como cetoacidosis diabética que, si no se trata durante un período de días, puede llevar al coma y la muerte. Debido a que se requieren varios días para que se produzca la cetoacidosis, los pacientes con hiperglucemia no presentan síntomas de una emergencia aguda.
La situación de emergencia que se encuentra con mayor probabilidad en el consultorio dental es un paciente con hipoglucemia o choque de insulina. Esta afección es causada por un nivel excesivamente alto de insulina debido a que el paciente toma la dosis diaria de insulina e ingiere carbohidratos de forma inadecuada. También puede ocurrir cuando se utilizan cantidades excesivas de carbohidratos durante un aumento del ejercicio y estrés que provoca niveles bajos de glucosa en la sangre. Como la glucosa y el oxígeno son los metabolitos primarios de las células del cerebro, la disminución del nivel de glucosa en el suero causa síntomas neurológicos. Si un paciente diabético, que se encuentra bien, desarrolla repentinamente los siguientes síntomas, es más probable que se deba a una hipoglucemia que una hiperglucemia.
Signos y síntomas de hipoglucemia:
Tratamiento de emergencia
Si un paciente presenta hipoglucemia, se deben seguir los siguientes pasos:
Si no está seguro de que el nivel de glucosa en la sangre del paciente es demasiado bajo o demasiado alto, administrar glucosa. No hay peligro de sobredosis.