Si bien es poco frecuente en los adultos, los niños pequeños tienen más probabilidades de experimentar reacciones tóxicas debido a su menor peso y fisiología inmadura. La mayoría de las reacciones adversas a los medicamentos se producen dentro de los 5-10 minutos de la inyección. La toxicidad de un anestésico local es causada por los altos niveles de anestesia en la sangre como resultado de:
Los signos y síntomas de la toxicidad anestésica local son bifásicos: excitación inicial, seguida de depresión. Durante la etapa de la excitación inicial, el SNC estimula la frecuencia cardíaca, y la presión arterial aumenta. A medida que aumentan los niveles plasmáticos del anestésico, se produce una vasodilatación seguida de una depresión del miocardio con la consiguiente caída de la presión arterial. Puede producirse bradicardia y paro cardíaco.
Los síntomas subjetivos tempranos del sistema nervioso central incluyen mareos, ansiedad y confusión, y pueden ocurrir diplopía, acúfeno, somnolencia y entumecimiento u hormigueo peribucal.
Los signos objetivos incluyen contracciones musculares, temblores, habla excesiva, lentitud al hablar y escalofríos seguidos de convulsiones. Puede producirse pérdida del conocimiento y paro respiratorio.
La toxicidad anestésica local puede prevenirse si se utiliza la técnica de inyección adecuada; es decir, aspiración durante una inyección lenta para detectar la inyección intravascular. Se deben tener en cuenta las dosis máximas según el peso (Tabla 4).
Anestésico | Max. Dosis mg/kg | Max. Dosis mg/lb | Dosis máxima total | Mg/1,7 ml Jeringa Carpule |
---|---|---|---|---|
Lidocaína al 2% 1:100.000 epi | 4,4 | 2,0 | 300 mg | 34 mg |
Mepivacaína al 3% simple | 4,4 | 2,0 | 300 mg | 51 mg |
Articaína al 4% 1:100.000 epi | 7,0 | 3,2 | 500 mg | 68 mg |
Prilocaína al 4% simple | 6,0 | 2,7 | 400 mg | 68 mg |
Bupivicaína al 0,5% 1:200.000 epi | 1,3 | 0,6 | 90 mg | 8,5 mg |
Si se utiliza anestesia tópica con lidocaína, la misma debe incluirse en la dosis total de lidocaína administrada, ya que puede infiltrarse en el sistema vascular. Después de la inyección, se debe observar al paciente para detectar cualquier posible respuesta tóxica, ya que el reconocimiento e intervención tempranos son claves para obtener un resultado exitoso.
Tratamiento de emergencia
Si un paciente presenta toxicidad anestésica local, se deben seguir los siguientes pasos: